Violencia de género en Palestina

La prolongada ocupación israelí y el colapso del proceso de paz, suponen una pesada carga para la población palestina que lucha por la estabilidad, la paz, la autosuficiencia y la seguridad humana, en un contexto fuertemente militarizado. La población ve amenazada su vida y sus propiedades y en muchas ocasiones se ve obligada al desplazamiento forzoso y a la separación física de familias. Además sufre restricciones a la libertad de movimientos y acceso a los medios de vida, así como a servicios básicos. Se estima que más de un 39 % de la población vive por debajo de la línea de pobreza, los índices de desempleo son del 43 % en Gaza y en el caso de jóvenes de 24 a 35 años) alcanza un 88% entre las mujeres y un 48% entre los hombres. Naciones Unidas señala que 2,3 millones de personas están necesitando asistencia humanitaria actualmente.

El sistema patriarcal y su presencia en las prácticas culturales somete a las mujeres a una situación de vulnerabilidad y discriminación con altos niveles de violencia de género, pobreza y escasas oportunidades de desarrollo. Las mujeres palestinas ostentan la tasa de participación en el mercado laboral más baja del mundo, a la vez que soportan la mayor parte de las responsabilidades familiares y de cuidados.

Las mujeres y niñas palestinas tienen grandes dificultades para tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva, y se enfrentan a prácticas como el matrimonio temprano y la negativa por parte de la familia o el marido del uso de métodos de planificación familiar. Los marcos legales son discriminatorios, y las instituciones son débiles para garantizar los derechos de las mujeres firmados en los tratados internacionales. La gran mayoría son dependientes social y económicamente, lo que limita su autonomía y contribuye a aumentar los índices de violencia de género.

El presente vídeo muestra el trabajo que Alianza por la Solidaridad lleva realizando desde hace 22 años en programas de sensibilización, atención y protección en relación con la violencia de género, atención en salud sexual y reproductiva e iniciativas económicas que mejoren las condiciones económicas de las palestinas.