Madrid sí cuida

En abril de 2012 se aprobó el Real Decreto Ley que restringía el derecho a una asistencia sanitaria universal. La campaña informativa «Madrid sí cuida» tenía como objetivo transmitir a los ciudadanos madrileños el mensaje de «Sí tienes derecho», y desactivar así el «No tienes derecho» propiciado por el decreto de 2012 que suponía, de facto, la conculcación de derechos humanos fundamentales y el incumplimiento del artículo 43 de la Constitución, que habla del derecho a la protección de la salud. Si bien la campaña estaba especialmente dirigida a los sectores más excluidos y a aquellas personas que no recurren al sistema sanitario porque creen que no tienen derecho al mismo ni a tener médico o enfermera asignados la campaña promovía el ejercicio real de la universalidad de la sanidad pública: hacer llegar a todas las personas que tienen la posibilidad de tener un médico y pediatra asignados, que ello no les cuesta dinero personalmente y que la facturación de la asistencia en los servicios de urgencia es ilegal.